Ejercicios de Pilates para niños y adolescentes
Desde el origen de Pilates, su creador insistió en la importancia de enseñar el sistema de Contrología Pilates en las escuelas como una asignatura importante, ya que afecta a la salud física y mental del individuo, pues no hay que olvidar, que la buena condición física es además el primer requisito para la felicidad y es desde pequeños cuando se adquieren los buenos hábitos de movimiento y postura que nos acompañarán en la edad adulta.
Con los ejercicios de Pilates para niños y adolescentes se previene e incluso trata de una forma muy lúdica y eficaz las alteraciones y dolores de espalda cada vez más frecuentes en niños y adolescentes. Debido al estilo de vida cada vez más sedentario en los niños, que cada vez juegan más a los videojuegos que a la pelota, se observan a temprana edad lesiones asociadas a estos hábitos tales como escoliosis, dolores de cuello o lumbares y otras alteraciones morfológicas de la espalda.
Las clases de Pilates niños que se imparten en Mind Body Wellness Center en pleno centro de Madrid, están orientadas para que los niños entre 5 y 14 años puedan adquirir de forma muy amena los principios básicos de postura y movimientos correctos a través de modificaciones de los ejercicios del protocolo original de Pilates.
Se emplean balones gigantes y cintas elásticas entre otros para darle variedad al contenido de las clases manteniendo así interés en los ejercicios. También, a través de ejercicios en grupo en los que se potencia la coordinación, equilibrio y la interacción con otros niños.
Beneficios de Pilates para Niños
Entre los beneficios más destacables de Pilates para niños tenemos:
- Mejora de la postura estimulando la conciencia corporal y la movilildad, eliminado los dolores musculares asociados a malas posturas.
- Se favorece la concentración y la atención.
- Flexibiliza y tonifica todos los grupos musculares de forma totalmente segura.
- Mejora las relaciones con otros niños de su entorno así como favorece también la autoestima.
- Complemento perfecto a otras actividades deportivas infantiles, estableciendo sinergias entre dichas actividades y minimizando los desequilibrios que estas pudieran ocasionar, favoreciendo así, una evolución deportiva más rápida.