El entrenamiento funcional es aquella técnica de acondicionamiento físico basada en el trabajo de todo el cuerpo con ejercicios que combinan la acción de varios grupos musculares simultáneamente. Se denomina funcional porque el entrenamiento se puede encaminar específicamente a las funciones o tareas que busca cada individuo según su función o actividad física habitual.

Esta filosofía de entrenamiento va en contraposición al entrenamiento clásico con máquinas o peso libre que va encaminado al trabajo aislado de determinados grupos musculares. Las rutinas de entrenamiento funcional aparte de tonificar y hacer ganar musculatura tienen un componente importante de trabajo cardiovascular con lo que el aumento de resistencia y capacidad aeróbica es sensible.

Ventajas del entrenamiento funcional

Una de las grandes ventajas de la gimnasia funcional es que se puede empezar sea cual sea la forma física de cada sujeto e ir aumentando progresivamente la dificultad hasta llegar a hacer un entrenamiento de alta intensidad.

Evidentemente esta progresión será más segura y eficiente si está dirigida por un entrenador personal que pueda evaluar los ejercicios e intensidades apropiados a cada momento. Un buen entrenador será capaz de diseñar en cada sesión un circuito de entrenamiento funcional que ejercite todos los grupos musculares de forma progresiva alternando diferentes posturas (saltos, flexiones, trabajo de core, sentadillas…) y elementos accesorios.

Los ejercicios son muy variados, usando el propio peso del cuerpo u otros implementos como pelotas de pilates, kettelbells o cintas elásticas se pueden trabajar todas las funciones musculares de cada grupo. De esta manera se puede graduar la dificultad de los ejercicios y darle a las sesiones mucha variedad para no caer en el acomodamiento.

Las sesiones de entrenamiento funcional duran alrededor de 45´- 55´ en función de la intensidad y posibilidades de cada individuo y lo ideal es hacer 2/3 sesiones semanales aunque se puede hacer algo menos si se combina con otras técnicas de entrenamiento con Pilates, pesas, bicicleta…

Resultados del entrenamiento funcional

Los resultados con el entrenamiento funcional son sorprendentes a nivel cardiovascular, debido a las series y tipo de de ejercicios dinámicos que hay, y a nivel muscular la ganancia muscular en abdominales, espalda y extremidades es más que notable por el trabajo global de todo el cuerpo. También es beneficioso al mejorar la coordinación y conexión con el cuerpo por el trabajo conjunto de varios segmentos a la vez.

Menú